MAR DE FRADES VIVE EN AZUL

MAR DE FRADES VIVE EN AZUL

OUR Wineries
Mar de Frades

Toda una experiencia gastronómica para disfrutar con vosotros los fines de semana en cualquier momento del año, al más puro estilo Mar de Frades, donde la vida la vivimos en azul. En esta visita conjugaremos la cata con la gastronomía, buscando los matices que nos proporcionan sabores, aromas y texturas.

 

Comenzaremos con un agradable paseo y explicación del viñedo y viticultura en nuestra viña a pie de bodega, con vistas al Valle del Salnés bañado por la Ría de Arousa.

 

Posteriormente, en la terraza si el tiempo acompaña, o bien en nuestra sala de catas, disfrutaremos juntos de un maridaje de 3 de nuestros vinos premium acompañados de 3 pequeñas propuestas gastronómicas elaboradas a base de productos marítimos típicos gallegos.

36 €
Precio por persona IVA incluido.
LA EXPERIENCIA INCLUYE:
Paseo por los viñedos si las condiciones climatológicas lo permiten y explicación sobre viticultura
Visita a las instalaciones de la bodega
Cata maridaje: Espumoso Brut Nature, Finca Monteveiga y Finca Valiñas albariño acompañados de 3 pinchos elaborados especialmente para ellos
Categoría
Wineries
DURACIÓN
75 minutos
IDIOMAS
Español, Inglés
Información ADICIONAL:
  • Aforo limitado a 10 personas
  • Imprescindible reserva previa
  • Duración de la actividad: 75 minutos.
  • Se ruega llegar 10 minutos antes del inicio
  • Se ruega comunicar intolerancias alimentarias

¿qué sentirás con
MAR DE FRADES VIVE EN AZUL?

S
FOR
P
FOR
A
FOR
I
FOR
N
FOR
Bodegas Mar de Frades
Finca Valiñas Arosa 36637 Meis, Pontevedra

Mar de Frades, fundada en 1987, se encuentra en el Valle de Salnés, donde las brisas atlánticas se juntan con los suelos graníticos para producir uvas albariño que dan como resultado vinos frescos, sabrosos y con aromas minerales y salados. Hoy en día, la bodega cuenta con 66 hectáreas de viñedo en algunas de las mejores parcelas del Valle del Salnés y de la Ribera del Ulla, lo que la convierte en uno de los viticultores más importantes del territorio. Además, se provee de uvas albariño de más de 200 viticultores de la zona. También cuenta con el sello Wineries For Climate Protection (WFCP), que reconoce a las bodegas sostenibles, una máxima presente en el día a día del Albariño Atlántico.

Sentimientos que vivir y tocar en un singular viaje por lo mucho que somos.
Un proyecto de: