TALLER DE COCINA: SABORES MAR DE FRADES

TALLER DE COCINA: SABORES MAR DE FRADES

OUR Wineries
Mar de Frades

¿Un plan con amigos en torno a los fogones? Adéntrate en un viaje sensorial donde la elaboración tradicional de la cocina gallega se fusiona con la excelencia de los vinos más auténticos de Mar de Frades.

 

En esta experiencia aprenderás a preparar con tus propias manos los platos más emblemáticos de Galicia, utilizando ingredientes frescos y autóctonos. Guiados por Rocío Garrido, chef experta en gastronomía gallega en Rías Baixas, descubriréis secretos culinarios que os conectarán con la esencia de esta tierra, llena de historia, mar y pasión.

 

Un taller que culmina degustando vuestras elaboraciones, un momento especial para los sentidos en el que cada bocado, acompañado de nuestros vinos, celebra la riqueza de nuestra tradición.

 

¡La gastronomía gallega te espera en Mar de Frades!

110 €
Precio por persona IVA incluido.

EXCLUSIVA PARA GRUPOS PRIVADOS

LA EXPERIENCIA INCLUYE:
Bienvenida en nuestra bodega
Visita al viñedo a pie y bodega, si las condiciones climatológicas lo permiten
Visita a las instalaciones de la bodega
Cata de nuestro Espumoso Mar de Frades, Finca Monteveiga y Finca Lobeira
Desplazamiento a la Quinta de San Amaro (a 8 minutos de la bodega)
Inicio del taller de cocina, con la chef Rocío Garrido al mando de los fogones
Comida acompañada de Mar de Frades albariño, Godello Mar de Frades, Finca Valiñas
Categoría
Wineries
DURACIÓN
4'5h
IDIOMAS
Español, Inglés
Información ADICIONAL:

Se ruega comunicar intolerancias alimentarias

¿qué sentirás con
TALLER DE COCINA: SABORES MAR DE FRADES?

S
FOR
P
FOR
A
FOR
I
FOR
N
FOR
Bodegas Mar de Frades
Finca Valiñas Arosa 36637 Meis, Pontevedra

Mar de Frades, fundada en 1987, se encuentra en el Valle de Salnés, donde las brisas atlánticas se juntan con los suelos graníticos para producir uvas albariño que dan como resultado vinos frescos, sabrosos y con aromas minerales y salados. Hoy en día, la bodega cuenta con 66 hectáreas de viñedo en algunas de las mejores parcelas del Valle del Salnés y de la Ribera del Ulla, lo que la convierte en uno de los viticultores más importantes del territorio. Además, se provee de uvas albariño de más de 200 viticultores de la zona. También cuenta con el sello Wineries For Climate Protection (WFCP), que reconoce a las bodegas sostenibles, una máxima presente en el día a día del Albariño Atlántico.

Sentimientos que vivir y tocar en un singular viaje por lo mucho que somos.
Un proyecto de: